spot_img
jueves, septiembre 21, 2023
spot_img

¿Qué es la salud ambiental?

Seguramente se ha oído hablar de salud ambiental desde hace unos años y su significado puede ser más amplio de lo que pasa por la mente humana y, es que al escuchar este término puede que se piense en el bienestar humano, pero esto va más allá. Se ha convertido en un tema de importancia que atrae la atención de muchas personas en escenarios en donde esta temática es la protagonista.

 

Si bien la salud ambiental hace referencia a la salud y bienestar humano, también se refiere a la salud animal y ambiental. Es conocida como “Una salud” o “One health” por su terminología en inglés. Esta hace referencia a tres actores que conviven a diario en un mismo hábitat y que dependiendo de la manera en que interactúan y se comportan los unos con los otros, se podrá reflejar la calidad de vida de una población.

 

Puede que suene un poco confuso, pero en realidad es más sencillo de lo que se puede imaginar. Sin embargo, para resolver todas las inquietudes del tema, la Fundación Universitaria San Martín está realizando diferentes conversatorios en el marco de la ‘Semana de la Salud’ para hablar de todo lo que hay detrás de la salud ambiental y las repercusiones que esta trae si no se realizan procesos y cuidados de la manera adecuada.

 

En la actualidad existen muchos riesgos dados a partir de la relación que existe entre el hombre y el medio ambiente, que pueden llevarnos a la extinción de especies, pérdida de la biodiversidad, reducción de fuentes hídricas, erosión, resistencia microbiana, catástrofes naturales, cambio climático, muerte, enfermedad, desnutrición, mutaciones, migraciones, entre otros. Por esto, es importante tener claridad y amplitud en el tema, para entender cómo podemos contribuir para disminuir estos riesgos y entender la importancia de este tema” afirmó Javier Pérez, Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Fundación Universitaria San Martín.

 

Toda acción natural o humana que afecte el entorno tiene un impacto ambiental, el cual puede ser positivo o negativo. Para identificar estos factores o riesgos ambientales negativos para la salud del hombre, es necesario prestar atención a nuestro entorno y evidenciar qué alteraciones del medio afectan el bienestar de los seres vivos en el ambiente en el que nos encontramos.

 

La Fundación Universitaria San Martín se suma para aportar a la concientización e importancia de cuidar la salud del planeta y por esto sus expertos y comunidad estudiantil trabajan en diferentes proyectos que aporten al medio ambiente a través de sus investigaciones y trabajo en conjunto.  

مقالات ذات صلة

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

- Advertisment -
Google search engine

Últimas Noticias