spot_img
martes, octubre 3, 2023
spot_img

Seis características de las mujeres emprendedoras

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), América Latina es una de las regiones con mayor representación femenina en el ecosistema del emprendimiento.

La pandemia ha acelerado la digitalización y con ella el crecimiento de muchos emprendimientos femeninos en la región que demuestran el esfuerzo y la motivación que tienen las mujeres por crear sus negocios. De acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor, el promedio de mujeres emprendedoras en Colombia es del 30,2%  por encima del promedio  de en América Latina y el Caribe,  que es del 24%,  que, a su vez, es una de las tasas más altas en comparación con otras regiones como Europa y Norteamérica que es del 5,7%.

Para Lorena Montespier, uno de los referentes en el mundo digital y Chief People Officer de Nawaiam, el videojuego que define el perfil de conductas de las personas en tan solo 15 minutos; el perfil conductual de una mujer emprendedora latinoamericana es una persona proactiva, dinámica e innovadora que cuenta con la capacidad de enfrentar riesgos, tolerar la incertidumbre y llevar a cabo todos sus proyectos, a pesar de los obstáculos. 

En línea con esta premisa, Lorena Montespier nos comparte las seis características que distinguen a las mujeres emprendedoras:

  1. Orientación a las personas:  estas mujeres son personas sociables, expresivas y cercanas; lo que les ayuda a lograr muchos compromisos, ya sea con los objetivos de la organización o en un proyecto en particular.
  2. Tendencia a la cooperación: ayudan a que el trabajo en equipo sea más natural, por eso son activas en todo el tema de la inclusión y conteniendo a las personas. También son las que se preocupan porque los procesos sean ordenados y sanos.
  3. Capacidad de actuar en muchas direcciones: poseen la capacidad innata de pensar y actuar en muchas direcciones o temas al mismo tiempo. Lo que les da una ventaja, a la hora de tomar decisiones o enfrentar crisis.
  4. Conducción horizontal: el liderazgo femenino es inclusivo y alienta a la participación y a compartir el poder y la información con aquellos a quienes conducen. Usualmente, tienden a crear y fortalecer las identidades de grupo.
  5. Predominio de lo emocional: en general están capacitadas para tener en cuenta el lado “humano” de las personas y generar altos niveles de empatía.
  6. Mayor predisposición al cambio: su estilo es innovador, con un firme sentido de la calidad, centrado en la persona, flexible, comunicativo y a su vez persuasivo.
مقالات ذات صلة

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

- Advertisment -
Google search engine

Últimas Noticias