spot_img
sábado, septiembre 30, 2023
spot_img

¿Por qué se celebra el Día de la Pyme en Colombia?

Desde el 2017 se celebra en el mundo cada 27 de junio el Día de la Pyme, fomentada por las Naciones Unidas (ONU) con el ánimo de reconocer el papel que juegan las pequeñas y medianas empresas en el impulso de la economía, el desarrollo y creación de empleo, contribuyendo así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

A su vez, la ONU nos hace hincapié en que este tipo de empresas son el pilar fundamental de la economía, puesto que representan el 90% de las empresas, generan cerca del 65% del empleo y aportan más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel global.

 

Colombia no es la excepción, pues al hacer parte de las Naciones Unidas y ser un país emprendedor, lo cual se evidencia en el día a día, también se celebra desde esa fecha. De hecho, de acuerdo con cifras oficiales, las microempresas representan más del 90 % del tejido empresarial nacional y aportan el 80 % de los empleos. Además, hoy cuenta con 1.100 startups y actualmente consolida a su ecosistema emprendedor como uno de los cuatro más competitivos de la región, junto a Brasil, México y Argentina.

 

Así que la celebración de esta fecha conmemora a todas esas empresas y el espíritu emprendedor colombiano, que fomentan cada día la economía, el desarrollo y el empleo. El cual sigue creciendo, pues según Global Entrepreneurship Monitor (GEM), el 89% de los colombianos estarían dispuestos a emprender en el 2022.

Además, en el 2021, se crearon 307.679 unidades productivas, es decir 10,6% más que en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con el informe de Dinámica de Creación de Empresas en Colombia de Confecámaras. Lo que significa que durante el primer trimestre del mismo año se crearon 93 micronegocios diarios, según cifras del Registro Único Empresarial y Social (Rues).

 

“Las posibilidades que generan, económicas y de otros tipos, pueden ser la respuesta a las necesidades sociales de muchas personas y servir de base para la inclusión”, sostuvo la ONU en la declaratoria del Día Internacional de las Pymes.

 

En este contexto, se hace imperante la necesidad de seguir fomentando y facilitando la creación de empresa desde diversos sectores y tamaños, donde la tecnología se ha convertido en un gran aliado, pues facilita la vida de los emprendedores para que se posicionen a un nivel internacional, sobre todo en un panorama en constante competencia.

 

“Teniendo esto en cuenta, desde el Grupo Siigo vemos una clara necesidad de un acompañamiento y asesoría para que estas compañías logren integrar de la mejor forma herramientas tecnológicas que las soporten durante su proceso de crecimiento y les ayuden a estar al día para ser competitivas y lograr sus objetivos. Por eso, ponemos a disposición dichas herramientas para facilitar sus procesos de nómina, contaduría, facturación e inventarios y demás procesos administrativos, mientras los ayudamos a crecer con acompañamiento de expertos en estas áreas para poder sacarle el mayor provecho y así optimizar los procesos”, afirmó David Ortiz, CEO del Grupo Siigo LATAM. 

مقالات ذات صلة

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

- Advertisment -
Google search engine

Últimas Noticias