Cada año, los siniestros viales cobran la vida de cerca de 1,3 millones personas y dejan un estimado de 50 millones de lesionados en todo el mundo. En el caso de Colombia, el año 2021 ha sido el más mortífero del siglo en las vías, registrando 7.767 vidas erdidas y, como si fuera poco, el 2022 se perfila a superarlo ampliamente de continuar la tendencia, con una proyección de 8.800 muertes alcierre de este año.
El panorama es grave. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses – INMLCF, entre enero y junio, las muertes por siniestros viales han aumentado en un 14% comparadas con el mismo periodo del año anterior
Asimismo, los lesionados han crecido en un 65% respectivamente.
En este escenario tan dramático tiene lugar la visita del enviado especial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, a Colombia, como parte de una gira regional en la cual busca alentar los esfuerzos encaminados a salvar vidas en las vías y crear sinergias que contribuyan a implementar medidas efectivas de seguridad vial en nuestros países.
Como parte de la agenda, Jean Todt sostendrá un encuentro con senadores y representantes a la Cámara en el Congreso de la República hoy a las 3PM en un acto de compromiso con los nuevos legisladores para el establecimiento del Plan de la Segunda década de Acción por la Seguridad Vial 2021-2030, denominada así por las Naciones Unidas, en un llamado a todos los países a lograr la disminución de las muertes y lesiones por siniestros viales en al menos un 50%.
Esta reunión contará con la participación del Congreso en pleno, invitados especiales y representantes de la sociedad civil y se espera sea un punto de partida determinante en la adopción de medidas eficaces, al más alto nivel del legislativo, para yugular el flagelo de las muertes y lesiones de tránsito que cada año aumenta las brechas de pobreza y desigualdad en la sociedad colombiana.
El presidente del Congreso Roy Barreras radicará en el día de hoy una iniciativa legislativa encaminada a fortalecer el derecho ciudadano inalienable a una movilidad segura, incluyente y sostenible para todos los usuarios de las vías. Señala el Presidente del Congreso: “Aquí vamos a cumplir lo que prometimos. No escatimaremos esfuerzos para salvar la vida de los colombianos. Legislaremos por y para la vida en las vías, anticipando los desafíos que exigen las nuevas y recientes demandas sociales en relación con la movilidad humana”.