El crecimiento de las ventas digitales es una realidad. “La fuerza de ventas está cambiando gradualmente, los millennials son la nueva generación, y por lo general, participan en el 75% de todo el proceso de compra B2B. El 93% de los B2B buscan en la web antes de comprar, y este número aumenta cada año. Más personas buscan una experiencia más personalizada“, explica Facundo Giannetti, digital trade manager Latam de Schneider Electric.
También, agrega que hoy en día tienen 300 millones de compradores, creando un mercado de 168 mil millones de dólares. Además, ven un crecimiento continuo en el mercado general hasta 2028. Con respecto a Sudamérica, la penetración del año pasado fue del 16%, alcanzando a 153 marketplaces como Mercado Libre, Amazon y también todos los retails, sumando alrededor de 117 plataformas y una tienda propia en Brasil.
Sin embargo, Schneider Electric tiene una nueva meta para 2025. “Apunta a una penetración del 40% en lo que se refiere a venta oficial a través de eCommerce. Para ello, deberíamos llegar al menos a 215 plataformas que sean de parte de los distribuidores que pueden ser B2B o B2C. También se le puede dar soporte con una plataforma propia y tener una experiencia completa“, comenta Giannetti.
Para su parte Natalia Rojas, Manager de e-commerce para el Clúster Andino de Schneider Electric, indica que la idea es apoyar a los aliados estratégicos para poder incrementar significativamente sus ventas y, para ello, desarrollaron el programa de los mejores socios en línea. “Los canales que han adoptado este programa han crecido cuatro veces más que quienes no lo han hecho. Este, está basado en tres pilares“, explica Rojas. Aquí el detalle:
1. Ayudarlos a ofrecer una experiencia de comercio electrónico integral que les permita captar nuevos clientes, retener clientes actuales y priorizar las ventas adicionales, lo cual lleva a una mejora en los ingresos.
2. Ofrecer análisis avanzados a través del intercambio de datos que los ayude a mejorar su plan de comercio electrónico y utilizar esta información en beneficio de sus clientes y su negocio.
3. Tener acceso oportuno a todas las tecnologías de vanguardia para estar preparados para el futuro y brindar una experiencia satisfactoria al cliente.
De esta manera, los expertos explican las oportunidades de venta que tienen los socios y partners en los denominados marketplaces. Sin embargo, para que un producto sea exitoso es fundamental una plataforma que ofrezca visibilidad. Además, reducción de costos porque tendrán que conectarse y abrir su tienda oficial. La credibilidad implica darle seguridad a las personas cuando entren a una página y seguridad de cuidarse de ataques cibernéticos. Se debe considerar en los pagos una conexión con bancos y tarjetas para ofrecer pago en cuotas u otros. Finalmente, la logística debe buscar llegar a los clientes mucho más rápido que cualquier otro.