lunes, diciembre 4, 2023

NdP_Telemática y Seguridad Vial, una combinación ganadora

La Ruta del Sol es uno de los corredores viales más importantes del país, sus más de 1.000 kilómetros, que diariamente son recorridos por cerca de 5.000 vehículos, permiten la conexión terrestre entre las principales ciudades del interior con las portuarias del Caribe, como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena y Riohacha.

 

A pesar de su relevancia para industrias como el turismo, la logística, entre otras, actualmente esta vía se enfrenta a varios problemas de seguridad, que sumados a sus fallas en infraestructura la han convertido en una carretera peligrosa para todos los actores viales. Cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial destacan que en lo corrido del año se han registrado cerca de 200 accidentes en esta ruta, que han dejado un saldo de más de 100 fallecidos y 200 heridos. 

 

Ante esta problemática, la telemática se convierte en una excelente opción, se trata de un método de seguimiento de vehículos que permite a los gestores de flotas identificar datos como la posición GPS, velocidad, distancia y tiempo de viaje, frenadas bruscas y conducción temeraria, uso del cinturón de seguridad, consumo de combustible, entre otros en tiempo real.

De igual manera, esta información les permite a las compañías tomar acción para prevenir los accidentes de sus flotas, por ejemplo, pueden activar alertas en tiempo real para emitir sonidos en casos de aceleración inusual o frenado brusco, no uso del cinturón de seguridad o ante signos de fatiga, como parpadeo frecuente.

 

Al respecto, Juan Cardona, AVP de Ventas Latinoamérica para Geotab, compañía líder mundial en soluciones de transporte conectado, afirmó: “con la telemática las compañías pueden tomar decisiones informadas que mejoran la eficiencia operativa, facilitan la planificación de rutas y permiten la creación de buenas prácticas de conducción, transformando significativamente la manera en que gestionan sus vehículos y su personal”.

 

Otra magnífica alternativa es el uso de cámaras telemáticas (video telemática) que pueden resultar útiles, a modo de ilustración, en caso de accidentes, ya que proporcionan una visión imparcial y objetiva de los acontecimientos, determinando con precisión lo ocurrido y facilitando la implementación de medidas preventivas.

 

Cabe destacar que esta solución no solo contribuye a la seguridad vial, sino que reduce costos, aumenta la productividad y garantiza la operatividad de las flotas, pues permite recopilar distintos datos como: el consumo de combustible, el estado de la batería o del motor, entre otros, que resultan claves para automatizar los periodos de mantenimiento y reducir la posibilidad de imprevistos en la vía. De esta forma, los vehículos que transiten por las calles estarán en mejores condiciones y tendrán un menor impacto ambiental.

 

La seguridad, sostenibilidad, productividad y optimización de costos son factores fundamentales para los gestores de flota, por eso desde Geotab hemos dispuesto un amplio portafolio para que las empresas y conductores tengan un aliado en la vía, un lugar que no da lugar para la improvisación“, concluyó Juan Cardona, AVP de Ventas Latinoamérica para Geotab.

مقالات ذات صلة

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

- Advertisment -
Google search engine

Últimas Noticias