sábado, diciembre 2, 2023

Riohacha pierde la Bandera Azul: ¿Qué significa para la ciudad?

El distintivo Blue Flag o Bandera azul es un reconocimiento entregado por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), a las playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

 

El galardón Blue Flag tiene más de 36 años de operación y es el distintivo con mayor número de sitios certificados alrededor del mundo. Actualmente hay alrededor de 5066 playas certificadas en más 50 países.

 

En Colombia tan sólo 7 playas ostentan el exclusivo distintivo, entre las cuales están Playa de Bello Horizonte en concesión del Hotel Zuana (Santa Marta), Playa Azul de La Boquilla (Cartagena), Playa de Johnny Cay (San Andrés), Playa El Morro (Tumaco), Playa Dorada (Buenaventura), Playa Blanca (Santa Marta) y Playa Segunda Ensenada (Coveñas).

 

Cabe resaltar que tres playas de las siete antes mencionadas, serán galardonadas por quinto año consecutivo por su gran labor en la gestión ambiental de la playa a nivel nacional, las tres playas son Playa de Bello Horizonte en concesión del Hotel Zuana (Santa Marta), Playa Azul de La Boquilla (Cartagena), Playa de Johnny Cay (San Andrés).

 

Además, se está por confirmar que dos playas en el departamento de Sucre puedan recibir la certificación Blue Flag si alcanzan a cumplir con los compromisos y actividades pendientes dentro de las fechas previstas. Las playas y sus gestores recibirán el reconocimiento internacional Blue Flag el día 24de noviembre en la ciudad de Bogotá.

 

Dentro de los criterios más relevantes para brindar algunas condiciones seguridad de los usuarios y turistas de las playas es garantizar el monitoreo periódico de la calidad del agua de baño. Por eso el gestor de playa debe contratar con laboratorios certificados para la toma y los análisis de las muestras de agua de baño de la playa, con el fin de verificar la calidad del agua del mar y el cumplimiento con los estándares internacionales en calidad del agua para sostener la certificación Blue Flag.

 

Es deber de ACODAL Centro en representación de la FEE dar a conocer nacional e internacionalmente cuando el gestor de una playa obtiene y renueva la certificación Blue Flag, así como también anunciar en caso de incumplimiento con los criterios de seguridad y el retiro definitivo de la bandera.

 

Por lo tanto, desde ACODAL Centro comunicamos la perdida de la certificación internacional Blue Flag, por parte de la playa Urbana sector #3 del Distrito de Riohacha, por incumplir la verificación de la calidad del agua, la Alcaldía de Riohacha no realizó durante el primer semestre del año la toma de muestras según el calendario establecido de la calidad del agua del baño Blue Flag.

 

Sabemos que la Alcaldía de Riohacha durante el 2022 trabajó fuertemente por obtener la certificación Blue Flag por la temporada de baño desde diciembre 1 de 2022 hasta agosto 31 de 2023 para la playa Urbana sector #3 del Distrito de Riohacha.

 

Pero uno de los criterios obligatorios para izar la Blue Flag y seguir ostentando la certificación es tener evidencias de la calidad del agua de baño de la playa con una frecuencia mensual de medición; por consecuencia el comité de Jurados Nacionales de Blue Flag Colombia determinó retirar la bandera y la certificación de la playa Urbana sector #3 de Riohacha de manera inmediata y definitiva.

 

A pesar de la gran perdida, se invita a la Alcaldía de Riohacha y a los actores de la playa seguir esforzándose por la gestión sostenible de la playa con relación al estándar Blue Flag, para que en una próxima oportunidad se puedan presentar nuevamente y obtengan el preciado galardón nuevamente.

مقالات ذات صلة

ترك الرد

من فضلك ادخل تعليقك
من فضلك ادخل اسمك هنا

- Advertisment -
Google search engine

Últimas Noticias