6,500 hogares de Villa de Leyva quedaron conectados a alta velocidad con la fibra óptica de Claro

0
214

Claro instaló servicios de fibra óptica en 12 sectores de Villa de Leyva, incluyendo la zona histórica:

 

         Sector Terracota, Barrio Moniquirá.

         Sector La Palma, salida hacia Tunja.

         Sector Colegio Santodomingo, barrio Galán.

         Sector Asovivir, Barrio Santander.

         Sector Las Malokas o Chaparrillo.

         Vereda El Roble, sectores Bomberos, Nido Verde, La Herradura y Gomar.

         Sector Vía La Colorada, barrio El Carmen.

         Barrios San francisco, San Juan de Dios, Los Ángeles, Av. Circunvalar y Los Olivos.

         Vereda La Capilla, sector Escuela Luis Carlos Galán

         Vereda Saban, sector Sinaloa.

         Vereda sabana, sector Alto del Espino.

 

“Con esta cobertura de fibra óptica en Villa de Leyva, los habitantes, empresarios y turistas tendrán una mayor velocidad de Internet Fijo en este municipio. Creemos firmemente en que la conectividad es un habilitador de mejores oportunidades para todos. Por eso, estamos atendiendo las necesidades de esta ciudad que es un ícono histórico, cultural y turístico de Colombia. Seguiremos adelante contribuyendo al cierre de la brecha digital en la región”, afirmó Carlos Zenteno, presidente de Claro por Colombia.

 

Con la puesta en funcionamiento del servicio de fibra óptica en Villa de Leyva, cerca de 6.500 hogares y empresas ahora pueden acceder a los beneficios de la conectividad de este servicio de Claro. En la actualidad, la compañía también llega con fibra a Tunja, Duitama, Sogamoso, Paipa y Chiquinquirá para prestar servicios de Internet de alta velocidad, televisión y telefonía fija. Así mismo, con el servicio de Internet Móvil 4G, Claro cubre el 100% de las cabeceras municipales de Boyacá.

 

“Estamos muy contentos y satisfechos con la noticia que hoy Villa de Leyva amanece conectada a nivel mundial, gracias a este gran despliegue de fibra óptica de Claro. Actualmente, el internet nos permite que los establecimientos de comercio y gastronomía puedan ofrecer sus cartas y sus menús; además que uno pueda acceder a los bancos. Todo esto gracias a las mejoras en conectividad”, agregó Javier Castellanos, Alcalde de Villa de Leyva.

 

De la misma manera, y teniendo en cuenta la importancia turística de Villa de Leyva, la compañía adelantó acciones para reforzar la capacidad de su red 4G en la zona histórica y en los diferentes barrios del municipio para soportar así la creciente demanda del servicio en temporadas especiales.

 

Internet gratuito en las Instituciones Educativas: Luis Carlos Galán y Antonio Ricaurte

Desde el frente de acceso, Claro por Colombia con su iniciativa de Escuelas Conectadas, conectó a internet gratuito a 1278 estudiantes de las Instituciones Educativas Luis Carlos Galán Sarmiento y Antonio Ricaurte (Sede rural y urbana) ambas de Villa de Leyva, de los cuales 555 son niñas y 111 pertenecen a población migrante. Esta conectividad les permitirá acceder a contenidos educativos, virtuales y gratuitos para fortalecer sus habilidades y conocimientos. En Boyacá también fueron conectados el Colegio Técnico Municipal Simón Bolívar de Duitama y la Institución Educativa Técnico Industrial Julio Flórez, en Chiquinquirá, las cuales se sumaron a la meta 2021 de impactar a más de 60 escuelas y de más de 113 mil estudiantes en todo el territorio nacional. Hoy ya vamos en más de 75 Escuelas Conectadas y cerca de 118 mil estudiantes beneficiados.

 

“Este es un hecho sin precedentes y del cual estamos muy agradecidos. Gracias a Claro, se hizo un despliegue de 8 Km de fibra óptica para conectar este colegio que hoy contará con soluciones de conectividad para todos sus alumnos. Y no solo esto, con esta misma solución de banda ancha se podrá llevar internet desde el centro de Villa de Leyva a los niños de una vereda”, finalizó Javier Castellanos, Alcalde de Villa de Leyva.