
Audifarma sufre ataque cibernético y ve afectada su atención a usuarios
Siguen en Colombia los ataques cibernéticos a entidades de salud, ahora fue el turno de la compañía del sector farmacéutico Audifarma.
Así lo confirmó la entidad en un comunicado, donde la empresa confirmó el ataque informático a su estructura tecnológica, la cual informó dentro del mismo que vieron afectadas la página web, www.audifarma.com.co, como su aplicación Audifarma App.
De acuerdo a la información, los ataques se presentaron el domingo 22 de enero de 2023, de ahí y luego de identificar la presencia de externos en la infraestructura tecnológica fueron activados los protocolos.
La compañía confirmó que deshabilitaron los servidores físicos y virtuales de la empresa, con el fin de proteger la información de la organización y de los usuarios de la misma.
En la actualidad Audifarma se encuentra trabajando para lograr restablecer el servicio de su página web y de su aplicativo móvil.
De acuerdo a lo comunicado por la compañía, confirmó que cuenta con los mecanismos de seguridad para respaldar y salvaguardar la información privada de sus usuarios.
«Estamos recibiendo el acompañamiento de empresas multinacionales expertas en ciberseguridad con quienes estamos analizando todos nuestros sistemas informáticos para buscar una pronta solución a la situación».
Tras el ataque, la compañía comentó que, aparte de su página web y el aplicativo móvil, también se vieron afectados los servicios de turno virtual, la solicitud de medicamentos a domicilio y de agendamiento.
Pero agregó, que la entrega de medicamentos de manera presencial se mantendrá con normalidad, en los puntos de atención a nivel nacional y en el horario habitual.
El sector salud en Colombia, afectados por los ataques cibernético
Sanitas el pasado 27 de noviembre de 2022 fue atacada en sus servidores con un ransomware, en la cual encriptaron toda la información de la entidad y les solicitaron un pago para liberar y desbloquear los datos encriptados.
Así mismo grupo empresarial Keralty, propietarios de Sanitas Colombia y la EPS Colsanitas, sufrió el colapso de su página web y del aplicativo que permitía a los afiliados solicitar citas, operaciones y medicamentos, entre otros.
En la actualidad Sanita aún tiene sus servicios afectados por este ataque cibernético, el cual ha afectado a sus usuarios.
También el años pasado se vieron afectados por ataques informáticos la EPS Salud Total, que recibió un ataque a su infraestructura digital.
© 2022 Derechos Reservados. Hecho con 💛❤️ en Bogotá.