Casa Luker crea “La chocolukeria”,

0
54

La chocolukeria es una plataforma digital que busca apoyar a los cacaoteros y emprendedores colombianos -www.chocolukeria.com, busca acelerar los negocios, apoyando a emprendedores y expertos del chocolate, a través de cursos gratuitos online con la escuela gato dumas y presenciales con diferentes escuelas a nivel nacional, recetas, tips de expertos, seminarios, descuentos y participación en eventos.

Hoy Casa Luker, cuenta con una unidad de negocio enfocada en atender el consumo fuera del hogar con productos diferenciados y especializados, llamada Luker Experto, el canal Food Service, es el encargo de atender los establecimientos donde el usuario adquiere y consume alimentos fuera del hogar como lo son restaurantes, comidas rápidas, hoteles, centros de recreación, cafeterías, panaderías, salones de eventos y catering.  Adicionalmente atiende los establecimientos donde los emprendedores gastronómicos se abastecen para su negocio como lo son mayoristas, salsamentarias y tiendas especializadas. Todo esto a través de una fuerza de ventas directa, distribuidores especializados y por el nuevo E-Commerce www.chocolukeria.com que busca  apoyar a todos los apasionados, emprendedores y expertos del chocolate a través de una comunidad a la que les ofrece: Cursos gratuitos online con la escuela Gato dumas, recetas nuevas para sus emprendimientos, E-book de recetas, tips del experto que los ayudan a mejorar, seminarios presenciales, seminarios virtuales, descuentos en productos, participación en eventos como el choco show 2022 donde 9 emprendedores tuvieron 1 stand dentro de la más grande feria de chocolate mostrando y vendiendo sus productos, asesoría de expertos por parte de  su equipo técnico, disponibilidad de producto a nivel nacional,  llegando  a más de 10.00 clientes directos entre distribuidores, mayoristas, cuentas claves y panaderías.

Las exportaciones de Casa Luker de chocolate con valor agregado han crecido un 18% anual en los últimos 5 años, Casa Luker adquiere participación mayoritaria en Lyra Group, compañía especializada en la confección de chocolates premium en Eslovaquia.

Si bien Colombia no es un protagonista importante en la producción de cacao en el mundo, su grano es reconocido a nivel mundial como fino de aroma y sabor, características que sólo posee el 8% de la producción mundial de cacao, siendo el sexto producto no tradicional más exportado. La participación de la cadena agroindustrial del cacao es relevante en la economía agrícola de nuestro país, es un cultivo de tradición en diferentes zonas y en varias de ellas se utiliza como alternativa a los cultivos ilícitos; el aporte del cacao al sector agrícola en el país es significativo, se calcula que existen unas 65.341 familias cacaoteras ,  genera  167.000 empleos directos e indirectos, de los cuales  el 27% son mujeres productoras de cacao, con presentes en 422 municipios y 27 departamentos (85% del país).

En el año de 1962, Casa Luker funda uno de los pocos centros de investigación del cacao que hay en el mundo: La Granja Luker. Donde se trabaja a diario en la innovación tecnológica de la producción y conservación de la calidad del cacao fino de aroma, de forma sostenible, aunque tecnificada, con el propósito de beneficiar a los agricultores, garantizando un producto de la mejor calidad.   A esto Luker lo denomina el “Sueño de Chocolate”, un programa   cuyo objetivo es fortalecer las asociaciones e iniciativas de diversificación de ingresos. Afianzando el tejido social de las comunidades locales, apoyando la educación, haciendo cumplir la adopción de los derechos humanos y promoviendo el espíritu emprendedor y las actividades culturales. 

Además de mantener el equilibrio ambiental en las comunidades productoras de cacao protegiendo la biodiversidad, el agua, los bosques y los suelos y reduciendo nuestra huella de carbono. El Sueño de Chocolate, busca transformar la cadena de valor del chocolate desde su origen, trayendo bienestar a las comunidades asociadas al cacao en zonas estratégicas: Urabá, Huila, Tumaco, Caldas, Casanare y Bogotá.  Logrando beneficiar a 2.500 agricultores y sus comunidades, creando más de 630 puestos de trabajo entre sus granjas y la planta de fabricación, obteniendo en promedio, precios entre un 30% y un 40% por encima de los precios internacionales en la granja, más de un 10% del precio promedio pagado, es reinvertido en estos programas.

“En el negocio de chocolatería trabajamos principalmente para los emprendedores del chocolate, creemos que la chocolatería en Colombia como en otros países crecerá a partir de estos artesanos del chocolate. Por eso nos esforzamos por hacer de un sueño un negocio rentable y socialmente responsable, dentro de eso tenemos historias de éxito increíbles de personas que empezaron su negocio en la cocina de su casa y hoy son negocios formales en crecimiento.” Comentó Marcela Pulido directora Negocio Chocolatería en Colombia.

A esta gran noticia, se suma el lanzamiento de la nueva línea de coberturas saludables de la familia de chocolate real llamada “balance”, que agrupa todas las coberturas de chocolate con alternativas al azúcar o veganas, ideales para realizar todo tipo de preparaciones. Incluye 5 nuevas referencias: chocolate de leche 40% endulzado con eritritol y stevia, chocolate oscuro 70% endulzado con eritritol y estevia, cobertura de chocolate de avena 43%, cobertura blanca con avena 36,5% y chocolate oscuro 70% con azúcar de coco.

En los últimos años el chocolate colombiano ha venido tomando mayor relevancia entre los grandes chocolateros y pasteleros del mundo, quienes aprecian su calidad y sabor, ya que tiene características organolépticas únicas.  Gracias a este diferenciador, “Casa Luker” exporta y vende a fabricantes, manufactureros, y dueños de marcas, en más de 45 países en el mundo que comparten la motivación de crear valor desde el origen comprometidos con la calidad y la sostenibilidad.

“Casa Luker ha tenido un crecimiento exponencial en la última década, en los últimos 5 años, las exportaciones de chocolate con valor agregado de la compañía han crecido un 18% anual, reemplazando cerca del total de las exportaciones en grano, igualando en valor las ventas de chocolate del mercado nacional. En el 2022 cumplimos el hito de sobrepasar ventas por más de 1 billón de pesos,  el 30% de estos ingresos provienen del cacao, hoy la unidad de negocios de exportación supera las ventas de Colombia”. Comentó Felipe Román, Gerente unidad de negocio Marcas en Casa Luker.

Como parte de su estrategia de expansión internacional, Casa Luker S.A adquirió una participación mayoritaria en Lyra Group, compañía eslovaca especializada en la confección de chocolatería premium, convirtiéndose en accionista mayoritario. Con esta inversión Casa Luker adquiere mayores capacidades de innovación y desarrollo para su portafolio de chocolatería premium de exportación y accede a una oferta de ingredientes de altísima calidad, ampliando sus capacidades logísticas y comerciales para atender el mercado europeo con una expectativa de crecimiento del 20% en venta en esta zona geográfica.

 “Este movimiento significa un gran paso para CasaLuker SA en su estrategia de expansión internacional. No solo nos abre las puertas de un nuevo mercado a través de un socio que comparte nuestros valores y nos brinda nuevas capacidades de innovación, sino también nos permite acelerar nuestro plan de generación de valor para el cacao colombiano a través de la exportación de chocolates con valor agregado que hoy representan el 33% de las ventas de chocolate de la compañía.”  comentó Camilo Romero CEO de Luker Chocolate.

 

Casa Luker, a través de su programa “Sueño de Chocolate” beneficia a más de 2.500 agricultores y sus comunidades, generando más de 630 puestos de trabajo entre sus granjas y la planta.