Educación y prevención, dos claves en la detección de enfermedades masculinas

0
217
Mundo Único se une a la jornada mundial de concientización en enfermedades masculinas que cobran la vida de miles de colombianos anualmente.

Noviembre se ha convertido en el mes propicio para visibilizar aquellas enfermedades y problemas de salud que afectan a los hombres, generando concientización en la población alrededor de enfermedades como el Cáncer de próstata, cáncer de testículo, depresión e incluso el suicidio en hombres.

 

En Colombia, el cáncer de próstata es el cáncer con mayor incidencia en el hombre, cobrando la vida de 3.846 colombianos cada año, según información de la Fundación Salud Querida, de igual forma, en este tipo de cáncer se requieren mayores esfuerzos encaminados a fortalecer la detección temprana, dados los tabús que persisten en el contexto colombiano alrededor de la patología.

 

“El pasado domingo gracias a la alianza que creamos entre Mundo Único y la Fundación Salud Querida llevamos a cabo una jornada de tamizaje prostático en el centro comercial Gran Estación de Bogotá, un examen que permite mediante una muestra de sangre orientar hacia una posible enfermedad de la próstata, como lo puede ser el cáncer” afirmó la Dra. Catalina Quintero, directora de la Fundación Salud Querida. 

 

Por otro lado, actualmente es difícil realizar un diagnóstico temprano del cáncer testicular, esto dado el desconocimiento de los hombres respecto a la enfermedad. En Colombia se diagnostican cada año más de 500 casos de cáncer testículo, de los cuales aproximadamente 72 terminan en la muerte de los pacientes, y puede afectar a cualquier hombre principalmente entre 15 a los 34 años, según cifras del Instituto Nacional de Cancerología.

 

Según lo anterior, y como una apuesta por buscar el bienestar masculino, Mundo Único invita a la detención temprana del cáncer de testículo mediante el autoexamen, que toma únicamente 40 segundos al día, una práctica que permite un diagnóstico a tiempo y disminuir las probabilidades de muerte por este cáncer.

 

¿Cómo se debe realizar el autoexamen?

 

El autoexamen de testículo se realiza en 3 sencillos pasos que permiten la detección temprana del cáncer testicular:

 

  1. Tomas el testículo izquierdo y lo tocas de abajo hacia arriba con la yema de los dedos, asegurándote de no tener bultos extraños.
  2. Tomas el testículo derecho y repites el procedimiento anterior para asegurarnos de que mantengan su forma.
  3. Por último, tocas los dos testículos y te aseguras de que tengas la misma forma.

En caso de sentir bultos extraños o crecimiento de los testículos fuera de lo normal, recuerda visitar a su médico de cabecera y solicitar consulta con urología, la detección temprana salva vidas.