
¿Están preparadas las empresas para las tendencias tecnológicas de 2023?
En paralelo, a medida que se producen nuevos desarrollos tecnológicos e innovaciones, la complejidad de integrar estas soluciones y gestionar gran cantidad de datos aumenta para las empresas de todos los sectores. A esto se suma que la necesidad de modernizar el estado de TI empresarial solo tiende a acelerarse. La clave del éxito, entonces, es encontrar la manera de superar la complejidad de TI mientras se entrega valor al negocio y a los clientes.
Con este objetivo en mente, Kyndryl señala seis tendencias que darán forma a la transformación digital empresarial en 2023:
1. La resiliencia cibernética superará a la ciberseguridad como la principal prioridad comercial. El 88 % de los directivos actualmente ve la seguridad cibernética como un riesgo comercial, más que como uno tecnológico. En paralelo, según una encuesta de Gartner, la resiliencia cibernética evolucionará y ya no es solo un problema de CISO en 2023, es un problema y punto focal para todo el C-Suite y directorios de empresas. Por esto, las empresas deben comprender que es más probable que sufran un evento cibernético que un desastre físico y deben proteger todas las áreas de su negocio.
2. La observación de datos se convertirá en la corriente principal y la clave para escalar la IA para los negocios: el papel de DataOps. Sin una base de datos sólida y segura, y DataOps, será difícil escalar y democratizar el consumo de datos. Muchos proyectos de IA fallan porque no están construidos a escala o integrados con los flujos de trabajo comerciales. Además, a los consumidores les resultará difícil esperar calidad y confiabilidad en los datos que se les proporcionan.
3. La tecnología inalámbrica privada 5G irá más allá de la industria 4.0 con el comercio minorista como la próxima gran frontera. Los sectores de fabricación, petroquímica, gas y energía han estado implementando con éxito la tecnología inalámbrica privada y la periferia para impulsar la eficiencia comercial y el ahorro de costos. “Otras industrias pronto tomarán nota, y 2023 será el año (5G) en que los casos de uso inalámbrico privado y las pruebas se afiancen en otras industrias, con el comercio minorista para ser líderes en la experiencia de compra”, afirma Carlos Andrés Rodríguez, Consultor Líder de Kyndryl para Colombia.
4. La modernización de habilidades será una prioridad para los clientes de mainframe. Si bien se implementarán nuevos lenguajes de programación y entornos de código bajo/sin código para permitir un acceso más rápido a las aplicaciones y datos de mainframe existentes, habrá un enfoque renovado en desarrollar habilidades en la comunidad de TI para admitir lenguajes de programación de aplicaciones con el fin de ayudar a abordar la 'brecha de habilidades de mainframe' que impide los proyectos de modernización.
5. El éxito en el reclutamiento y la retención en un mundo de trabajo híbrido se reducirá a las experiencias digitales personalizadas de los empleados. El lugar de trabajo digital se ha transformado en un entorno omnicanal donde los empleados eligen qué canales quieren usar para interactuar en todas las organizaciones. El desafío al que se enfrentan muchas organizaciones es garantizar que este nuevo entorno sea el ideal, brinde una gran experiencia para los empleados y, al mismo tiempo, mejore la colaboración y la cultura organizacional. En 2023, las experiencias digitales ocuparán un lugar destacado en la lista de verificación de reclutamiento y también afectarán la retención.
6. Las empresas invertirán cada vez más en aplicaciones nativas de la nube. Según Gartner, las plataformas nativas de la nube servirán como base para más del 95 % de las nuevas iniciativas digitales para 2025, frente a menos del 40 % en 2021. Las oportunidades para las empresas: innovación más rápida, capacidad para habilitar otras tecnologías como IA, más aplicaciones resilientes, y también ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos ESG, porque al usar tecnología nativa de la nube sin servidor, las empresas no ejecutan sus aplicaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Sin duda, 2023 será un año desafiante y emocionante para las empresas, ya que deben establecer su hoja de ruta de modernización y aceleración digital para enfrentar este escenario, de la mano de socios estratégicos que cuenten con la experiencia y las habilidades para acompañarlas con éxito en este camino.
© 2022 Derechos Reservados. Hecho con 💛❤️ en Bogotá.