Foro Digital rEvolución: el campo es el futuro de nuestra existencia

0
377

Para Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, “el mayor reto en materia de telecomunicaciones está orientado a cerrar la brecha digital en el campo y desplegar la infraestructura necesaria para llevar conectividad. Esto no es un lujo, es una tarea de carácter vital. El mundo crece a un ritmo frenético y se debe alimentar a toda la población, y allí es donde la tecnología puede fortalecer el sector productivo y hacerlo más eficaz, para que pueda responder a los desafíos globales.”

En este sentido, Tigo informó recientemente que, Tigo es el primer operador en prender 3.000 antenas en la banda de 700 MHz en menos de 16 meses. Con esto, la cobertura en la banda de 700 MHz se extiende por más de 17.000 kilómetros cuadrados, lo que sería 10 veces el tamaño de una ciudad de como Bogotá. De acuerdo con estimaciones de la compañía, la cobertura móvil en zonas rurales aumentó un 98% desde abril de 2020.

Sumado a esto, el viceministro de Conectividad, Walid David, fue el encargado de dar apertura a este foro virtual que convocó a personas de todo el mundo. El funcionario afirmó que, “desde el ministerio se vienen adelantando varios proyectos a nivel nacional con el objetivo de conectar a la población rural y apoyar a las personas para que también puedan emprender en esta industria”.

Las cinco lecciones que quedaron de este encuentro fueron:

  1. La conectividad es primordial
  2. Educación: de nada sirve llevar tecnología si no se sabe cómo sacarle provecho
  3. Es un trabajo de todos
  4. Inversión en talentos y emprendedores
  5. El agro tecnificado podría salvar a millones de personas