GfK invierte en plataforma que utiliza inteligencia artificial

0
128

GfK, consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, junto con capacidades avanzadas de Inteligencia Artificial, está revolucionando el acceso a la información en tiempo real que impulsa el marketing, las ventas y la eficacia de la organización para clientes y socios a través de una nueva plataforma: gfknewron. Habilitada por Inteligencia Artificial la solución permite desde predecir las tendencias futuras del mercado hasta comprender el comportamiento y las necesidades de los consumidores, incluso en escenarios considerados altamente impredecibles.

Esta nueva plataforma ayuda a GfK a transformarse de una empresa tradicional de estudios de mercado a una empresa de datos, análisis y consultoría, con el apoyo de una completa infraestructura de software como servicio (SaaS).

Además, fue necesario realizar cambios organizacionales para apoyar la visión de gfknewron de la empresa. En esta reestructuración, GfK anuncia dos nuevos directores regionales en América Latina: Felipe Armijo, Director Comercial del Cono Sur, que se hará cargo de las operaciones en Chile y Argentina; Andrés Contreras, Director Comercial de Andina, que operará en Perú, Colombia, Ecuador y Panamá. Además, una nueva directora de país, Karen Doig, dirigirá GfK Perú. La empresa también ha creado recientemente la división de Customer Success de las Américas, dirigida por la brasileña Gisela Pougy.

Además de la inversión en Market Intelligence y la reestructuración del equipo de servicios en América Latina, GfK también invirtió en el desarrollo de nuevos estudios locales y regionales para detallar y comprender los hábitos, preferencias y valores de los consumidores. “Nuestro objetivo es entender al consumidor en profundidad y presentar a nuestros clientes una solución integrada que sea un aliado para conseguir resultados concretos”, explica Andrés Contreras, director de GfK.