Las ventas de altavoces inteligentes aumentaron 64% en Linio

0
264

 

      Después del confinamiento, la demanda de estos artículos se ha disparado: solo el año pasado se vendieron en todo el mundo 126 millones y medio de altavoces incrementando su demanda en un 35%, según Statista.

      En Colombia, durante la pandemia Linio incrementó 64% el número de asistentes de voz vendidos, encabezados por Alexa y Google Assistant.

 

A raíz de la pandemia muchos colombianos encontraron en los asistentes de voz un aliado para facilitar sus tareas diarias, gracias a sus múltiples funciones para controlar diversos dispositivos del hogar. Según un informe de Statista, se calcula que en los últimos dos años la demanda de estos productos ha incrementado un 35% y se comercializaron en todo el mundo 126 millones y medio de unidades.

 

De acuerdo con un estudio realizado por We are Social y Hootsuite, más del 10% de la población Colombia utilizan dispositivos inteligentes para el hogar, cifra que va en aumento, ya que, cada día más adultos se deciden por utilizar este tipo de dispositivos.

 

Las mejoras de inteligencia artificial y el aumento de la capacidad de la nube también han contribuido al impulso del crecimiento de estas herramientas informáticas. Entre las funciones más populares y usadas por los colombianos en sus hogares están relacionadas con la facilidad de conexión con otros electrodomésticos y tener el control de los hogares a tan sólo un comando de voz de distancia.

 

Linio, uno de los marketplace más importantes del país, reportó que el Ticket promedio de compra en asistentes virtuales ha aumentado un 13% desde el inicio de la pandemia. “Para 2022, esperamos una tendencia similar o mayor, teniendo en cuenta que la apuesta por los controles de voz está siendo influenciada por las facilidades que estos dispositivos ofrecen en el diario vivir de los colombianos”, afirmó Andrés Sánchez, director comercial de Linio Colombia.

 

De acuerdo con los datos de la plataforma, las ciudades en las que se registran las mayores variaciones en los volúmenes de compra en estos productos son Bogotá, Medellín y Cali.

 

“Las costumbres de consumo en los colombianos han venido cambiando significativamente con los cambios generacionales. De hecho, desde Linio hemos sido testigos de esto pues los principales compradores están entre los 25 y 35 años”, aseguró Sánchez.

 

Sin duda, los colombianos están adoptando cada vez más la tecnología como parte de su rutina diaria, demostrando que estos dispositivos son el perfecto aliado sin importar la edad, lo que se traduce en la apertura de nuevas experiencias para todos los públicos.