Inicia un nuevo año y los colombianos empiezan a planear sus ahorros e inversiones para este 2022. Aunque de acuerdo con cifras de Felaban (Federación Latinoamericana de Bancos), “solo el 24% de los colombianos cuenta con un ahorro formal, sin embargo, esta cifra es baja comparada con el 71% que se presenta en países de altos ingresos”.
Pero ¿por qué los colombianos no son tan ahorradores? A la hora de pensar en un ahorro a largo plazo, surgen varias incógnitas que debilitan el deseo de ahorrar como: bajos ingresos, muchos gastos, inestabilidad laboral, entre otras, lo cual solo demuestra la poca cultura de ahorro en el país.
Para esto, Let´sBit, una de las principales plataformas exchanges de criptomonedas y actualmente miembro de Colombia Fintech (Asociación Colombiana de empresas fintech en Colombia), ayuda y enseña a las personas a invertir y ahorrar de manera segura y más rápida a través criptomonedas, lo que se conoce hoy como la moneda del futuro.
“Buscamos convertir a Let’sBit en la plataforma líder de inversiones en Colombia, comenzando como el mejor sitio para operar criptomonedas y luego agregando productos de inversión del mundo tradicional como acciones, bonos, entre otros”, comenta Laura Rodríguez, Country Manager de Let´sBit en Colombia.
DINAMI NETWORKS:
EstiloE | Intenz | Windou | Frezh | Valor & Dinero |
TecnoTV | Uepajé | Entorno Digital | Troya Noticias | Guía del Gas |
GPS Turístico | TecnoTV Radio | Mi Voz Stereo |
Noticias Súper | Turismo Súper |
© 2022 Derechos Reservados. Hecho con 💛❤️ en Bogotá.