Tres recomendaciones para un hogar libre de virus y bacterias

0
171

Si bien los hábitos de consumo en los usuarios han cambiado durante 2020 y lo que se lleva de 2021, hay comportamientos que van a permanecer en la vida de los usuarios. Según un estudio de Nielsen, se identificó que los consumidores en la etapa de recuperación – reactivación, tendrán una especial inclinación comercial por la compra de categorías de cuidado personal y hogar, y que los atributos de higiene y salud se convertirán en un nuevo estándar para los hogares a nivel mundial.

En ese orden de ideas, mabe, compañía líder en la fabricación de electrodomésticos en Latinoamérica, les brinda a los consumidores tres recomendaciones para mantener un hogar libre de virus y de bacterias:

Realiza una desinfección diaria o semanal: la limpieza debe ser no solo exhaustiva, si no constante, y debe realizarse por zonas, concentrándose en algunos lugares del hogar donde los virus y bacterias más están presentes. Los baños y la cocina son focos de infección en las viviendas, por lo que requieren mayor atención y necesitan de una limpieza a profundidad.

“En mabe hemos visto una tendencia de las personas por incrementar el consumo en el hogar y buscar electrodomésticos que cuenten con tecnología consciente, ya que este atributo le permite tener mayores garantías en la limpieza e, incluso, en la eficiencia del gasto de agua y energía. Desde mabe le hemos venido apostando robustecer nuestro portafolio de productos con soluciones que satisfagan todas las necesidades de las personas, desde lo funcional hasta el desempeño y seguridad”, David Morales, Gerente de Producto Andino para la categoría de lavado.

Fijarse no solo en superficies y lugares, si no también en prendas de vestir: una de las preocupaciones que más ha aquejado a las personas en medio del confinamiento y de la coyuntura actual, es que los virus y las bacterias se puede adherir a las prendas de vestir. Y al estar en zonas sociales, tomar el transporte o caminar en las calles este riesgo aumenta y al llegar a casa se pueden contaminar las diferentes zonas del hogar.

Preste atención al momento de manipular los alimentos: en toda la cadena de transporte, estos productos están en riesgo de contraer alguna bacteria. Es por esto que es importante tener una buena higiene a la hora de utilizarlos en casa. Primero que todo, es esencial lavarse las manos antes de manipular cualquier producto; luego, deseche las envolturas en donde vienen, lave con abundante agua las frutas y las verduras, y aplique desinfectantes sobre los alimentos que vienen envasados o enlatados. Es recomendable hacer este proceso con dedicación cada vez que lleguen a casa.